
Love juice: todo lo que necesitas saber sobre esta secreción femenina
El jugo del amor, es una secreción vaginal que se produce durante la excitación sexual en las mujeres. En adopte, decidimos investigar cuál es su composición y propósito, aquí te dejamos algunas explicaciones sobre esta sustancia que es esencial para el placer femenino.
¿Qué es y cuál es su composición?
Esta secreción es un líquido liberado por las glándulas de Bartolino, o glándulas vestibulares cuando una mujer está excitada sexualmente. Provoca una sensación de humedad y juega un papel importantísimo en el plano íntimo. En lenguaje coloquial se le llama "secreción húmeda", mientras que el término más poético "ciprina" proviene del griego Chipre, la isla de la diosa del amor, Venus.
La ciprina está compuesta de agua, urea, proteínas, aldehído, ácido acético y láctico y numerosos microorganismos bacterianos que protegen contra las infecciones. Está conectado a una serie de vasos sanguíneos que rodean la vagina y que se hinchan durante la excitación sexual.
¿Cuál es su papel principal?
La ciprina hidrata las paredes vaginales y los labios menores, facilitando la penetración durante el coito. Muchos factores como el ciclo menstrual, la dieta, infecciones o métodos anticonceptivos pueden cambiar la textura, el olor y el color de esta secreción. Aunque se mezcla con el fluido vaginal, este fluido no debe confundirse con otras secreciones.
La ciprina a veces se compara con el líquido preseminal masculino. Esta es una referencia incorrecta porque ella proviene de las glándulas de Skene (localizadas alrededor de la uretra), ya presente en el momento del orgasmo.
¿De qué color es el love juice?
Es un fluido traslúcido que no puede separarse del flujo vaginal típico. El aspecto de este fluido puede variar ligeramente de color en función de la mujer, su ciclo, la menopausia, la medicación que tome o el embarazo. Si el flujo del amor cambia de color o de olor, puede ser un signo de infección y deberías consultar a tu médico.
¿Es posible ser alérgico a la ciprina?
Al igual que existe la alergia al esperma, también existe la alergia a la ciprina, pero es mucho más rara. En esta situación, la única solución durante el coito es utilizar un preservativo. Como ocurre con otras alergias, los primeros síntomas suelen aparecer poco después del coito y se caracterizan por picores o irritación en las zonas de contacto con la ciprina. En ese caso, debe consultarse a un ginecólogo o alergólogo.
¿Qué hacer si hay falta de lubricación vaginal?
Si disminuye la producción de ciprina, se habla de sequedad vaginal, pero es sobre todo la falta de leucorrea (secreción blanca) lo que provoca la sequedad vaginal. Algunas mujeres siguen segregando jugo del amor durante el coito a pesar de experimentar sequedad vaginal. En estas situaciones, se recomienda utilizar un lubricante a base de agua y preservativos.